PROYECTOS INNOVADORES

Explora con nosotros el fascinante mundo de la innovación a través de los siguientes proyectos innovadores. Si alguno captura tu interés, ¡conéctate directamente con los talentosos creadores! A continuación, te presentamos las distintas categorías y los proyectos.

EL APRENDIZAJE DEL AÑO

El Poder de la agilidad

En Planta Yumbo contamos con el horno con mejor eficiencia operacional de la Regional, como equipo de trabajo nos hemos transformado en un grupo ágil, que se adapta a los cambios y que trabaja de manera continua en ser cada vez más eficiente.


Si deseas conocer más de este proyecto comunícate con:
Luis Klinger
lklinger@argos.com.co

Programa de salud y bienestar

Busca que lo colaboradores por medio de los 6 ejes del bienestar alcancen su máximo potencial, consiste en un seguimiento médico individual, en donde cada colaborador cuenta con un plan de acción que le ayudara a mejorar o mantener su condición de salud. El programa nos invita a ser conscientes y responsables de nuestra salud.

Si deseas conocer más de este proyecto comunícate con:
Marcela Alcerro
malcerro@argos.com.co

Recorridos gerenciales

Realizar recorridos semanales en la planta ha permitido estrechar los lazos entre los líderes de cada área y nuestros valiosos colaboradores de turno, fomentando una confianza sólida. Además, hemos creado un espacio donde nuestros colaboradores se sienten libres para expresar sus ideas y sugerencias.

Si deseas conocer más de este proyecto comunícate con:
Sahid Mancilla
smancilla@argos.com.co

INNOVACIÓN EN AREAS ADMINISTRATIVAS

Digitalización e integración de formularios

Se realiza mediante herramienta MOREAPP una serie de formularios enfocados a las labores operativas integrando los mismos a herramientas de gestión como Power BI dando una perspectiva de los resultados de las diferentes captura de datos de forma inmediata.



Si deseas conocer más de este proyecto comunícate con:
Aljadis Sanchez
asanchezsanc@argos.com.co

Ingresos Online 2.0

Es el aplicativo web que permite el ingreso a las operaciones de colaboradores, contratistas, visitantes y proveedores, así como elementos, activos Argos y vehículos, esto mediante la interacción en línea de todos los actores que intervienen en el proceso, con flujos de aprobación, plataforma de pagos, autorizaciones etc. Además aporta información y analítica para la toma de decisiones del negocio.

Si deseas conocer más de este proyecto comunícate con:
Maria Patiño
mpatinopat@argos.com.co

MIA

Nuestro chatbot de inteligencia artificia, se comunica por whatsapp permitiendo llegar de manera individual a cada colaborad@r para predecir un riesgo en su salud mental. Cuando identifica un nivel de riesgo alto o medio, activa el protocolo establecido por Argos para el direccionamiento, y según el caso, se establece contacto telefónico casi inmediato con una persona experta en primeros auxilios psicológicos.

Si deseas conocer más de este proyecto comunícate con:
Sandra Diaz
sdiazd@argos.com.co

INNOVACIÓN CON IMPACTO AMBIENTAL

Medición Automática de la Huella de Carbono en Transporte

Construimos un modelo que nos permite diariamente y de forma automática medir la Huella de Carbono del proceso de Transporte operado a través de Logitrans. Estamos en capacidad de obtener un estimado de las emisiones equivalentes de CO2 de cada uno de los despachos de carga realizados a nivel nacional y además nos permite trazar estadísticas y KPIs enfocados en la reducción de emisiones y la eficiencia energética en el transporte.

Si deseas conocer más de este proyecto comunícate con:
Pablo Vallejo
pvallejos24@argos.com.co

Tablero y reporteador de soluciones verdes

Contiene toda la información de emisiones que se han evitado por el cliente como resultado del consumo de nuestros productos, en este tablero se reúne la información de despachos de concreto y cemento y se relaciona con los análisis de ciclo de vida que nos dan la información de emisiones de estos productos. Además permite el monitoreo de emisiones de las diferentes zonas y plantas permitiendo establecer un benchmark de mejora continua en nuestro proceso.

Si deseas conocer más de este proyecto comunícate con:
Laura Chipatecua
lchipatecu35@argos.com.co

Granjas Solares Honduras

Se tiene la Instalación de granja solar para suministro de energía eléctrica en dos operaciones de platas de Honduras, la mas reciente es la operación de Rio Blanquito en la cual se sustituyo el 23% de la energía para operar en horario diurno, lo cual aporta a los objetivos de sostenibilidad no solo de la planta sino como compañía con compromiso medio ambiental.


Si deseas conocer más de este proyecto comunícate con:
Gustavo Machuca
gmachuca@argos.com.co

INNOVACIÓN CON ALIADO EXTERNO

Mesa de obra por impuestos

Esta iniciativa busca apalancar el desarrollo y transformación de las regiones basado en la capacidad tributaria de las compañías de GA y compañías aliadas que confían en la capacidad de los líderes ARGOS para gestionar proyectos y lograr la transformación. Consolidar a ARGOS como agente transformador de país, aportando sus capacidades para el cierre de brechas, fomentando que cada vez más compañías se sumen en esta tarea, generando dinámica económica en las regiones, mejorando las relaciones Empresa - Estado.

Si deseas conocer más de este proyecto comunícate con:
Carlos Mario Gómez
cgomezg@argos.com.co

Desarrollo de conexiones estructurales para Soluciones Modulares

Soluciones Modulares Argos S.A.S, en colaboración con Proyectos y Diseños S.A.S, la Universidad de los Andes y la Pontificia Universidad Javeriana, asumieron el reto de desarrollar conexiones para sistemas prefabricados, así lograr su viabilidad técnica y económica. Técnicamente alcanzando la emulación del comportamiento estructural de la conexión para resistir las solicitaciones sísmicas cumpliendo con la normativa técnica colombiana, y económicamente garantizando el mejor costo por medio de desarrollo de proveedores locales.

Si deseas conocer más de este proyecto comunícate con:
Andrea Medina
amedina@argos.com.co

Argos y OKY - remesas con propósito

Generamos una alianza con OKY, una empresa dedicada a capturar remesas con propósito que cuenta con una APP fácil de utilizar y más de 6,000 puntos de recolección de remesas en Estados Unidos. Con OKY generamos un ecosistema que permite de manera fácil y rápida el acceso a los fondos de remesas orientadas de manera exclusiva a ferreteros de la red ARGOS.




Si deseas conocer más de este proyecto comunícate con:
Heidy Melissa Salgado
hsalgados@argos.com.co

INNOVACIÓN CON TECNOLOGÍAS DIGITALES

PAR Analyzer

Implementar un sistema con visión artificial en la banda tubular que muestre en línea los parámetros de color LAB de la PAR, para controlar su dosificación para la producción de cemento verde de acuerdo con el valor A.





Si deseas conocer más de este proyecto comunícate con:
Jorge Ivan Muñoz
jmunozr@argos.com.co

Regional Aumentada Colombia

Utilizando modelos de Inteligencia Artificial, ha logrado integrar datos de diversas áreas para ofrecer pronósticos precisos y oportunos. Además, permite visualizar el desempeño diario, mensual y a futuro, facilitando la gestión de palancas para optimizar el EBITDA para cada planta, área comercial y grupo de productos. Esta solución trabaja de manera centralizada, proporciona acceso a información real, proyectada y presupuestaria para una toma de decisiones ágil y efectiva.

Si deseas conocer más de este proyecto comunícate con:
Diana Ramirez
dramirez@argos.com.co

Del metaverso a la realidad

Un torneo de Minecraft con niños, niñas y adolescentes en el metaverso para que diseñen un espacio de convivencia y disfrute para una comunidad, el cual haremos realidad de la mano de aliados. El objetivo es promover el compromiso de los niños y jóvenes con el desarrollo de sus ciudades y territorios.



Si deseas conocer más de este proyecto comunícate con:
Raquel Yepes
ryepess@argos.com.co

INNOVACIÓN CENTRADA EN EL CLIENTE

Deck modular industrial planta familia

El cliente, Essity Familia, nos presentó la necesidad de construir unos pasillos para su planta industrial en Rionegro, nos plantea como requisito que el elemento para conformar el pasillo debe cumplir con un peso máximo de 100 kg/m2 y una capacidad de carga de 500 kg/m2. Se utiliza concreto avanzado, por temas de durabilidad, resistencia, reducción en los tiempos de instalación y portabilidad. La solución presentada para este cliente tiene escalabilidad a puentes peatonales metálicos y colgantes.

Si deseas conocer más de este proyecto comunícate con:
Andres Nuñez
anunezn@argos.com.co

ConcreFácil

En Panamá hemos desarrollado ConcreFácil, el cual es un producto diseñado para sustituir los concretos hechos en obra, especialmente como un concreto para la base de la pirámide. Es un concreto que viene predosificado en la arena, la piedra y el cemento, de manera tal que sólo se requiera echar el agua para tener concretos de 3.000 y 4.000 psi de resistencia. Viene en presentación de 42.5 kg y en un saco de polipropileno, lo cual le permite ser almacenado a la intemperie.

Si deseas conocer más de este proyecto comunícate con:
Mateo Londoño
mlondonolon@argos.com.co

Outside Marketing

Buscando traer nuevos Leads (Clientes, Proyectos), generamos ese contacto inicial para la gestión y evaluación interna de oportunidades, contando con un grupo de motorizados y una Cuadrilla de dos Aplicadores expertos técnicos albañiles, 100% equipados, que tienen el know-how sobre el portafolio innovador ARGOS y está preparado para generar esa primera conexión en obras, que a su vez podrá consolidar oportunidades de manera inmediata, con demostraciones de producto en sitio, para así retornar con insumos claves para la gestión comercial.

Si deseas conocer más de este proyecto comunícate con:
Lorena Mena
lmena75@argos.com.co

INNOVACIÓN EN LAS OPERACIONES

Inyección de hidrógeno en horno de PiA


En mayo 2022, comenzamos una prueba de inyección de hidrógeno al horno de nuestra planta Piedras Azules. El hidrógeno funciona como un potenciador de las reacciones de combustión al interior del horno. La implementación correcta de este proyecto, permite que las fábricas cementeras sean más verdes y sostenibles, produciendo productos con una menor huella ecológica.

Si deseas conocer más de este proyecto comunícate con:
Armando Ochoa
aochoag@argos.com.co

Aplicación de analítica de datos para predicción de resistencias a 28 días del cemento

Mediante el entendimiento y procesamiento de los datos registrados en pruebas de laboratorio para el cemento producido y despachado, se realiza la predicción en un modelo de aprendizaje automático las resistencias a 28 días del producto y así capturar la mayor cantidad de ahorros por la gestión de las adiciones.

Si deseas conocer más de este proyecto comunícate con:
Joan Chacon
jchaconc@argos.com.co

Devolver la competitividad del negocio a través de productividad y eficiencia en la distribución de concreto

Restablecer la rentabilidad del negocio de concreto impactando positivamente el ROCE y el flujo de caja, mediante el uso de estrategias de gestión de activos, Logistica de última milla, planes de operación, ciclos de vida de los equipos, incremento de la productividad y rendimiento.


Si deseas conocer más de este proyecto comunícate con:
Elisa Cristina Londoño Cardona
elondonoc@argos.com.co

NUEVOS NEGOCIOS

FerreYa

Apalancados en la capacidad logística del cemento ensacado para llegar de manera eficiente y frecuente a las ferreterías, hemos construido un modelo de negocio donde pasamos de llegar al punto de venta solamente con cemento nuestro, a hacerlo con Mezclas Listas, ConcreFacil, Pintura, Abrasivos, Pegamentos Weber, entre otros productos no fabricados por Argos.




Si deseas conocer más de este proyecto comunícate con:
Mateo Londoño
mlondonolon@argos.com.co

Casa para Mí Honduras

Casa para Mí Honduras, surge como una solución a la problemática habitacional hondureña, en donde actualmente existe un déficit de más de 1.3 Millones de unidades en toda la población.








Si deseas conocer más de este proyecto comunícate con:
Vanessa Meza
vmeza@argos.com.co

Soluciones Modulares

Como parte del compromiso de Argos con la creación de valor y las acciones concretas alrededor de la gestión del cambio climático y de la construcción sostenible, se constituye Soluciones Modulares Argos S.A.S, para producir y comercializar soluciones modulares en Colombia con la primera planta industrializada de producción en serie de viviendas en concreto, entrando en operación en 2023, se han producido y construido más de 300 viviendas en su primer año, generando más de 60 empleos directos y 300 indirectos.

Si deseas conocer más de este proyecto comunícate con:
Monica Montoya
mmontoyas@argos.com.co

CONOCE MÁS PROYECTOS

NUEVOS NEGOCIOS

Colframe

Colframe es una empresa que hace parte de la cadena de suministro de la construcción en seco, ofertando estructuras livianas soportadas por tecnología e ingeniería y maquinaria CNC.
Es una empresa que se dedica a dar un soporte personalizado para cada cliente, siendo una desarrollando así una propuesta competitiva para el desarrollo de proyectos VIS-VIP.



Si deseas conocer más de este proyecto comunícate con:
xx
@argos.com.co

Megatienda

La megatienda es un proyecto que nos permitirá diversificar el portafolio de productos que actualmente tenemos en la Tienda Argos, de manera que podamos contar con la participación de diferentes Aliados para hacer una propuesta diferencial a nuestros clientes, su objetivo principal es entregar al consumidor final una solución integral para abastecerse de los materiales que requiere de forma estructurada, adaptada a su bolsillo y en los tiempos establecidos.

Si deseas conocer más de este proyecto comunícate con:
Alba Lucia Robledo
arobledor@argos.com.co

Studio U

Es un articulador de proyectos para conectar el mercado con soluciones extraordinarias que emplean concretos especiales y conocimiento especifico. Studio U, acompaña a los actores claves del sector de la construcción como: especificadores, diseñadores, constructores e instaladores; desde la formulación del proyecto hasta la instalación de la solución y entrega al cliente. Para hacer esto realidad, se emplean herramientas de diseño y construcción digital.

Si deseas conocer más de este proyecto comunícate con:
Andres Nuñez
anunezn@argos.com.co

Vesta

Vesta es un intraemprendimiento conformado por Argos y Comfama; en el que, reconociendo las virtudes de sumar intereses comunes, capacidades complementarias y la generación de valor de ambas compañías, deciden unir esfuerzos con el objetivo de generar soluciones conjuntas en materia de acceso a vivienda, conectando demanda calificada con oferta de calidad, logrando impactar positivamente en la calidad de vida de las familias antioqueñas y contribuyendo a disminuir el déficit cuantitativo de vivienda.

Si deseas conocer más de este proyecto comunícate con:
Diana Gaviria
dgaviriav@argos.com.co

Hogares Saludables

Hogares Saludables es un programa que busca disminuir el deficit cualitativo de vivienda en Colombia. A través del mejoramiento de vivienda enfocado en cocina, baño o piso se logra mejorar la calidad de vida de las familias que viven en estas condiciones.





Si deseas conocer más de este proyecto comunícate con:
Rodrigo Quintero
rquinteroj@argos.com.co

Casa para Mí

Casa Para Mi busca disminuir el déficit habitacional de vivienda en Colombia y en otros países donde Argos opera. Somos, junto con aliados, habilitadores de vivienda social en 2 ubicaciones diferenciadas: Redensificacíon y Ruralidad.





Si deseas conocer más de este proyecto comunícate con:
Elizabeth Londoño
elondono@argos.com.co

INNOVACIÓN CON IMPACTO AMBIENTAL

Diálogos de Sostenibilidad en Instituciones Educativas

Diálogos de sostenibilidad es una iniciativa que busca llevar temas de sostenibilidad a los grupos de interés y recibir su feedback al respecto. Desde hace algunos años la compañía ha generado nuevas estrategias para acercarse a nuevos públicos como niños, niñas y adolescentes. En vista de que la sostenibilidad es un tema que no solo convoca adultos sino especialmente a las futuras generaciones, este año empezamos a generar espacios de diálogo en instituciones educativas, hablamos sobre cambio climático. Llevamos este espacio a instituciones en Honduras, Panamá y Colombia.



Si deseas conocer más de este proyecto comunícate con:
Juliana Toro
jtorotor@argos.com.co

Retorno sacos verdes desde planta Rioclaro

En planta Rioclaro los sacos de rotura que se generaban en la operación de empaque y operación logística eran dispuestos como residuos especiales y por esta disposición se generaba un cobro al área de Ser+Pro, a partir de una coordinación de áreas se logró recibir en logística todo el empaque y ser enviado al área de SACOS VERDES en el centro de distribución de Medellin, para que allí sean comercializados, evitando así un pago por su disposición en la planta.






Si deseas conocer más de este proyecto comunícate con:
Julian Gil
jgilp@argos.com.co

Concretos Sostenible, Desarrollo de la Tecnología del Futuro

A través de esta idea se busca incrementar el consumo de material cementicio suplementario, fundamentado principalmente en cemento Uso general, a través de incorporarlo en diseños de mezcla de concretos. La idea nace por la necesidad de aportar desde los procesos de producción de concretos a la disminución del impacto en emisiones de CO2 en búsqueda de una sociedad más sostenible y prospera; acompañado de un beneficio en la rentabilidad dado por un enfoque de Argos como una compañía integral cemento – concreto.




Si deseas conocer más de este proyecto comunícate con:
Lina Cure
lcure@argos.com.co

IMPLEMENTACIÓN DE TECNOLOGÍAS DIGITALES

Calculadora Digital Cotizador Cemento Gris

Es una herramienta cuyo objetivo está en alinear todos los procesos de la cadena de valor, partiendo de la necesidad de incrementar o mantener la rentabilidad del negocio, con el fin de garantizar que en todas las ventas de cemento se asegure el cumplimiento del EBITDA esperado.
La herramienta actualmente se puede utilizar en un PC o directamente en dispositivos móviles.

Si deseas conocer más de este proyecto comunícate con:
Juan Muñoz
jmunozma@argos.com.co

Aplicativo de generación de ordenes automaticas

Generamos un aplicativo en lenguaje Visual Basic, Script y Power Query con el que cualquier tecnico de mantenimiento puede generar ordenes de manera masiva de acuerdo a un estandar de orden de trabajo definido mediante bibliotecas. Este aplicativo se instalo en cada pc de cada profesional de mantenimiento y Tecnico de mantenimiento de concretos Zona Norte, generando los impactos deseados.

Si deseas conocer más de este proyecto comunícate con:
Andres Arias
aariasr@argos.com.co

Transformacion Digital en CPD Concretos Argos


Se desarrolló un proyecto que unifica la información que alimenta los indicadores logísticos del CPD: cumplimiento, control de retornados y desechos, cobro de servicios de concretos para la gestión de indicadores, lo cual permitió usar una herramienta que mitigó la manualidad y horas hombre para la gestión.


Si deseas conocer más de este proyecto comunícate con:
Jiomar Echeverry
jecheverry@argos.com.co

Referenciación Nacional de Cementos

Tener claridad del comportamiento de los productos que comercializamos y sus diferencias con los resultados que obtienen nuestros clientes al usar productos de la competencia es una herramienta estratégica. Esta iniciativa consiste en construir un modelo de validación periódica de cementos que permita a las diferentes áreas de la compañía (Técnicas y Comerciales), valorar el desempeño del producto en el mercado, entendiendo sus fortalezas y oportunidades en las diferentes geografías del país.


Si deseas conocer más de este proyecto comunícate con:
Carlos Mario Gomez
cgomezg@argos.com.co

Audipro

Tras la implementación del aplicativo y referenciación por parte de diversas áreas. Éstas han identificado el gran valor que aporta al control interno y riesgos de las áreas, en mejoras como:
La herramienta permite el aseguramiento interno de los procesos garantizando así el cumplimiento en auditorias. Mejora de la conformidad al tener un repositorio que mejora la visibilidad de los controles internos, lo cual impacta en la gobernanza de la información y ayuda a la organización con el cumplimiento de las regulaciones establecidas, con el fin de evitar multas y sanciones.

Si deseas conocer más de este proyecto comunícate con:
Tomas Cuartas
tcuartas03@argos.com.co

DotPro

Con DotPro impactamos eficientemente en todo el proceso de entrega de dotación, llevando una solución efectiva e innovadora frente a la necesidad existente en este proceso crítico de la compañía. • Generamos satisfacción, valor y bienestar para nuestros colaboradores • Ahorramos tiempo y esfuerzo en el equipo. • Mitigamos alrededor del 75% del error • El aplicativo generó disminución de quejas y solicitudes en la entrega de dotación. • Se generó un mejor control presupuestal • Contamos con un inventario por zona

Si deseas conocer más de este proyecto comunícate con:
Tomas Cuartas
tcuartas03@argos.com.co

LIMS CApI

¿Te imaginas cuánto tiempo puede tomar a las personas del laboratorio planear y realizar los ensayos, registrar resultados, almacenar manualmente la información para poder analizarla y generar indicadores, revisar los resultados y poder tomar acciones para mejorar la gestión, asegurando siempre la confiabilidad de los datos que entrega y ofreciendo un buen servicio al cliente? Y mejor aún, ¿Cuánto podría ayudarnos contar con una base de datos de las variables de calidad de nuestros productos para optimizar su desempeño, aumentar la confiabilidad y mejora de los procesos? Todo esto lo hemos empezado a realizar con la implementación de la herramienta LIMS CApI, en equipo con el proveedor ActizLab, en los laboratorios del Centro Argos para la Innovación.

Si deseas conocer más de este proyecto comunícate con:
Carmen Giraldo
cgiraldoa@argos.com.co

INNOVACIÓN EN LAS OPERACIONES

Optimización de la dosificación de PAR al molino de cemento 4.

La dosificación de PAR al molino de cemento 4 es un reto para la planta; ya que la reología de este material es un híbrido entre grueso y polvo lo cual dificulta su transporte. Teniendo esta condición, se realiza la modificación de la inclinación de 25º a 15º a los sin fines de alimentación para la PAR y el montaje de una válvula de casco en flujo vertical.



Si deseas conocer más de este proyecto comunícate con:
David Sotelo
dsotelo@argos.com.co

Planta Mina Agregados con enfoque Tripple bottom line

Por medio de los talleres incluidos en el proyecto, se fortalecieron las habilidades sociales y los conocimientos en materia de sostenibilidad y para la vida de cada uno de los jóvenes, entendiéndolas como parte vital del desarrollo de sus capacidades que les permite a su vez el cumplimiento de los proyectos de vida, la potencialización de las comunidades y el desarrollo regional.


Si deseas conocer más de este proyecto comunícate con:
Juliana Gaviria
jgaviria42@argos.com.co

Concreteros Aliados


Buscando apalancarnos en los activos existentes en el mercado del concreto en Panamá, hemos construido una red de aliados, Concreteros Aliados, con la cual Argos Panamá pueda atender a sus clientes consumidores de concreto en zonas geográficas donde no contamos con plantas de concreto y a las que anteriormente no llegábamos. Con cero capex hemos logrado ampliar nuestra cobertura geográfica y nuestra capacidad de despacho.

Si deseas conocer más de este proyecto comunícate con:
Mateo Londoño
mlondonolon@argos.com.co

Disminución de la Rotura en Zona Suroccidente

Mejoramos la experiencia del cliente al reducir reclamos asociados a roturas, lo que fortaleció nuestra reputación y confianza del cliente. Mayor eficiencia operacional, disminución de reprocesos y reducción de los costos de producción, contribuyendo a nuestra rentabilidad. Además, al reducir el producto no conforme, disminuimos los costos de disposición final y, lo que es aún más importante, fomentamos una cultura de mejora continua en nuestro equipo humano, destacando la importancia de la calidad y la responsabilidad.

Si deseas conocer más de este proyecto comunícate con:
Jennifer Morales
jmoralesq@argos.com.co

Subproductos de Autogeneración como correctores de Aluminio en Crudo para Clinker

En la planta Rioclaro se generan cenizas gruesas y finas como subproducto de la generación de energía en la planta termoeléctrica; se identifica que las cenizas gruesas tienen un alto contenido de Aluminio (30% a 33%), por lo que después de hacer simulaciones se confirma que pueden reemplazar el actual corrector (Arcilla) con una mayor eficiencia y evitar la compra de correctores que por lo general se encuentran a grandes distancias dentro del país o deben ser importados



Si deseas conocer más de este proyecto comunícate con:
Diego Alejandro Gonzalez Restrepo
dgonzalezr@argos.com.co

Menos Clinker Más Puzolana

El proyecto comprende 3 Fases: 1. Detección de amorfos y mullita para el incremento de la reactividad de la PAR. 2. Adición de sal como activador alcalino e incremento de matacaolin en la PAR. 3. Aumento de la reactividad del clinker estabilizando polimorfo M1






Si deseas conocer más de este proyecto comunícate con:
David Sotelo
dsotelo@argos.com.co

Modelo de Seguimiento y Control del Carbón para hornos de clinker

Permite garantizar cantidad y calidad pactada verificando respecto a la ficha técnica el cumplimiento; una recepción que conserve la calidad y cantidad negociada; un almacenamiento que habilite la adecuada preparación para favorecer la disminución de la variabilidad del carbón y finalmente, un consumo óptimo del Carbón en los hornos de clinker.









Si deseas conocer más de este proyecto comunícate con:
Daniel Restrepo
drestrepo@argos.com.co

Proceso de Retira

Cementos Argos Colombia ofrece para sus clientes las modalidades de entrega de los productos, entrega en su punto de comercialización u obra y modalidad retira en los nodos logísticos de la compañía (Bodegas y fábricas). Para acompañar la estrategia retira desde el equipo de experiencia analizamos el nivel de experiencia percibido por el cliente en la atención de los nodos logísticos, fábricas y bodegas. En el equipo diseñamos plan de trabajo con todos los grupos de interés -360º- para los nodos – fábricas, personal de atención, asesores comerciales, línea de atención, aplicativos tecnológicos y clientes. El resultado para el NPS a septiembre de 2023 es de 87% superando la meta planteada, incremento 18% respecto al NPS del año 2022; acompañando así desde experiencia, la estrategia corporativa.

Si deseas conocer más de este proyecto comunícate con:
Luz Maria Bernal
lbernal@argos.com.co

Robot Lealtal

Robot programa de lealtad. El negocio masivo en la regional Colombia tiene el programa de lealtad para los clientes y sus dependientes; el programa tiene el objetivo de fidelizar e incentivar a los clientes y sus dependientes el ofrecimiento en mostrador y ventas de los productos marca cementos Argos. El programa premia con puntos, las ventas que realicen en el comercio el propietario y sus dependientes. La mecánica del programa consiste en redimir los puntos obtenidos a través de un catalogo de productos disponibles en plataforma virtual.





Si deseas conocer más de este proyecto comunícate con:
Luz Maria Bernal
lbernal@argos.com.co

Soluciones Viales Argos

Soluciones Viales Argos SVA es una serie de herramientas, documentación y acompañamiento técnico enfocado en tecnologías sostenibles para la transformación vial de Colombia.




Si deseas conocer más de este proyecto comunícate con:
Julian Otalvaro
jotalvarot@argos.com.co

Imagina, Maquina Ensacadora Manual

Este proyecto se originó para cubrir la necesidad de los clientes de producto empacado, por lo cual se diseñó, fabrico y monto una empacadora manual, que permitió fabricar más de 300,000 sacos adicionales en 2 meses a lo planificado.












Si deseas conocer más de este proyecto comunícate con:
Sahid Mancilla
smancilla@argos.com.co

AshGraffic Quality

Nuestra iniciativa ha revolucionado la manera en que evaluamos y garantizamos la calidad del carbón mineral en nuestra planta de cemento. Hemos implementado una estrategia pionera que combina análisis de laboratorio tradicionales con la avanzada herramienta AshGraffic. El resultado: los resultados de ambas metodologías son virtualmente idénticos, lo que refleja una representatividad excepcional. Esta similitud en los resultados no solo ha mejorado nuestra capacidad para tomar decisiones oportunas, sino que también ha reducido drásticamente el tiempo de espera para los análisis de laboratorio. Esta rapidez en la toma de decisiones nos ha permitido preparar mezclas ideales de forma oportuna, optimizando nuestra producción de cemento.

Si deseas conocer más de este proyecto comunícate con:
Juan Esteban Murillo
jmurillo29@argos.com.co

Homologación Bomba Enfriador COOLAX Horno 2

Desde el fin de la PPM en el mes de Mayo del 2023, donde se intervinieron las bombas para mantenimiento, se encontraron estas con un alto desgaste donde la reparación no era confiable. Desde este momento el horno ha tenido 22 paros que suman 145,59 horas a la fecha por problemas en las bombas del sistema hidráulico convirtiéndose en un problema crónico actual que impacta directamente el FM del Horno. Por esto surge la necesidad de realizar una migración de tecnología y cambio, para esta se escogió una bomba de características similares en términos de presiones y caudales y que fueran aptas para trabajar en circuitos cerrados y a partir de esto realizar un nuevo programa con lazos de control ajustables al PID actual de planta.

Si deseas conocer más de este proyecto comunícate con:
Carlos Rico
crico@argos.com.co

Proyecto Control Rotura Empaque

Disminución Rotura de sacos en Producción para las líneas de empaque 3 y 4 en Planta Rioclaro, aportando a la confiabilidad de la línea, teniendo impacto directo en la mantenibilidad y vida útil de los equipos, oportunidad de ahorro de costos, optimización del proceso ajustándonos a los valores internacionales de six sigma.









Si deseas conocer más de este proyecto comunícate con:
Wilson Martinez
wmartinezc@argos.com.co

Planeación Integrada de Negocio (IBP)

La Planificación Integrada de Negocio (IBP) en Argos Honduras es un proceso transversal que nos apoya a avanzar en la integración como compañía, al permitirnos alinear la estrategia con las tácticas, la ejecución, y, por tanto, a integrar el proceso de la alta y media gerencia con los procesos de planeación y ejecución de Demanda, de Supply, de nuestras redes de distribución y el área financiera brindando una mayor visión holística, capacidad de repuesta con un enfoque hacia la mejora continua.

Si deseas conocer más de este proyecto comunícate con:
Lourdes Paz
lpaz@argos.com.co

Cemento Vial

Desarrollar un producto diferenciado, innovador para poder dar mantenimiento duradero y costo eficiente a la red vial secundaria y terciaria de Honduras, la cual está conformada por 12,647 kilómetros administrados por la Secretaría de Infraestructura y Transporte (SIT)




Si deseas conocer más de este proyecto comunícate con:
Allan Del cid
adelcid26@argos.com.co

Televentas

El proyecto de televentas se crea como una estrategia efectiva para capitalizar un canal adicional de ventas y llegar a un segmento de mercado diferente a través de lo cual buscamos tener un crecimiento en ventas, reducción de costos, y un medio de fidelización. Este proyecto tiene como objetivo vender nuestros productos a través de llamadas telefónicas en frío, dar seguimiento a cuentas inactivas y crear planes de acción para la recuperación de las mismas.

Si deseas conocer más de este proyecto comunícate con:
Tracy Diaz
tdiaz@argos.com.co

Conservación del Recurso de Agua


La idea fue de recircular el agua de los condensadores en el laboratorio. El agua estuvo; por años, malgastándose, ya que pasaba por los condensadores y se botaba. Entonces; con elementos del mismo laboratorio, se instaló un recipiente y una bomba para recircularla. Se usó cal hidratada para mantener el sistema limpio (no se ha vuelto a limpiar desde su instalación en el 2022). En el pasado había que limpiarlos mensualmente.

Si deseas conocer más de este proyecto comunícate con:
Raul Rivera
rrivera@argos.com.co

Calculadora de Resistencias (R1-R28) de cemento y concreto a partir de data diaria

La idea es poder predecir Y/o calcular las resistencias de los cementos y concretos con la data que va saliendo diariamente como ser; los 8 óxidos principales, %retenido en 45 micras, SO3 optimo, también el sistema se alimenta con los datos de agua y fluidez que salen diariamente.





Si deseas conocer más de este proyecto comunícate con:
Fredy Hernandez
@argos.com.co

BOT RMX Calidad


El BOT RMX Calidad es una herramienta digital que permite automatizar el proceso de importación de información de calidad (resultados de resistencia a compresión) a Quadrel (software de calidad) tomada por laboratorios externos, de esta manera es posible aumentar el ingreso de datos disminuyendo el tiempo que conllevaba esta actividad de forma manual. Hasta la fecha el BOT puede leer exitosamente 29 laboratorios para las 4 áreas de USA representando así una tasa de adopción de la herramienta del 55%.

Si deseas conocer más de este proyecto comunícate con:
Ana Gomez
agomezgo@argos.com.co

Estrategia Multiskill


En nuestra línea de servicio al cliente se gestiona las solicitudes de nuestros clientes a través de los canales de atención: Teléfono, WhatsApp, chat, correo electrónico y web. De igual forma operamos servicio para los programas de mercadeo. • Solicitudes de los clientes: Pedidos, consultas, reclamos, inquietudes. • Programas de mercadeo: Tienda Argos, construya, nuevos canales. Mediante la capacitación a una cantidad de colaboradores en varios servicios, permite activar estrategia multiskill con el objetivo de optimizar horas de labor y cantidad de personas; conservando la calidad del servicio, experiencia del cliente y modelo de experiencia.

Si deseas conocer más de este proyecto comunícate con:
Luz Maria Bernal
lbernal@argos.com.co

Ceniza volante: Un sustituto del clinker en la producción consciente y responsable de cemento y concreto.

Los ingenios azucareros del Valle del Cauca, producen alrededor de 300.000 Ton/año de cenizas provenientes de sus termoeléctricas, que generan electricidad a base de bagazo y algo de carbón. El objetivo de esta iniciativa es, evaluar e implementar la adición de ceniza volante en las formulaciones de cemento de planta Yumbo, de tal manera que disminuya el contenido de Clinker en las recetas de UG y EMáx, se mantengan o incrementen las resistencias mecánicas y aumente la vida útil de la mina asociado a una disminución de Clinker y por ende, a la reducción de emisiones de CO2.


Si deseas conocer más de este proyecto comunícate con:
Luis Klinger
lklinger@argos.com.co

Proyecto para disminuir porcentaje de humedad, pasta alimentada a hornos.

Este proyecto apunta a disminuir el porcentaje de humedad de la pasta alimentada a los hornos. Para lograr este objetivo hemos adelantado diferentes actividades: • Optimización del proceso de sedimentación, mediante el proceso de auto dilución de la pasta (lavado de la pasta e impregnación de los aditivos químicos) que ingresa a los espesadores desde el Pasto ducto. Lo anterior nos ha permitido aumentar el tiempo de residencia de la pasta en los espesadores. • Con la reducción de la humedad entrando a la molienda secundaria hemos logrado aumentar el rendimiento llegando a 140 TPH. Gracias a esto ha sido posible operar con un solo molino, priorizando la calidad y reduciendo el consumo especifico de energía en el proceso.

Si deseas conocer más de este proyecto comunícate con:
Julian Dario Quintero
jquinterot@argos.com.co

Constructores de Cultura

Esta iniciativa de reconocimiento surgió de un sueño que comenzamos a trabajar desde el 2020, poder contagiar las acciones positivas a través del reconocimiento que no se enfoque solo en seguridad, si no que en nuestros comportamientos de cultura de forma integral.

Si deseas conocer más de este proyecto comunícate con:
Tamissa Herrera
therrerah@argos.com.co

Estabilización torre 15 y banda 110 mina santana planta Cartagena

Estabilización estructural de la torre de concreto. Busca reducir el riesgo de desabastecimiento de caliza triturada para la producción de cemento en LA zona franca. Este riesgo se materializaría a través del paro del horno lo que impactaría en el EBITDA de la Regional Colombia.

Si deseas conocer más de este proyecto comunícate con:
Daniel Giraldo
dgiraldo@argos.com.co

Programa Disminución KC en cementos GU´s

Adición de 2,000 ppm de sal cruda (NaCl) en cementos de uso general, luego de evidenciar su efecto activador en el desempeño a edades tempranas se gestionó con proveedor local, diseño y montaje de un sistema de dosificación al MC1 con un control de ajuste automático a la alimentación del molino.

Si deseas conocer más de este proyecto comunícate con:
Sonia Fiallos
sfiallos@argos.com.co

Implementación y Aprovechamiento de Combustibles Derivados de Residuos C.D.R. en el Horno 4 de Planta Cartagena-Colombia

Esta iniciativa ha sido desarrollada en la planta de cementos de Cartagena-Colombia en el año 2023 con el propósito de usar (Combustible Derivado de Residuos CDR: Compuesto mayormente de Residuos de Papel, Cartón, Plásticos, Bolsas, colillas y residuos reciclados). Para este Proyecto el C.D.R. (Combustible Derivado de Residuos) por su poder calorífico reduce en un 8 al 10 % el uso de combustibles fósiles (Carbón), minimizando la huella de carbono por combustión de Carbón mineral en el horno 4, por la energía proveniente del CDR.

Si deseas conocer más de este proyecto comunícate con:
Carlos Eduardo Fernandez Alvarez
cfernandez@argos.com.co

Mejoramiento del proceso de descarga de barcos neumáticos; Argos Puerto Rico, Terminal SJU

Se añadió Linea secundaria de descarga al silo horizontal y se adecuaron los colectores de polvos para recibir cemento por dos líneas simultaneas. Reducción de los tiempos de descarga en un 40%. Reducción de exposición a demoras por unos USD 420,000






Si deseas conocer más de este proyecto comunícate con:
Jesus Arias
jarias@argos.com.co

Día del Ferretero



Día de reconocimiento a un gremio relevante en el rubro de la construcción por ser un jugador clave para el desarrollo del país, donde el objetivo como marca es darles un espacio que cree valor y afiance relaciones, fidelizando así a nuestros clientes, a través de una experiencia que les haga conectar con la marca, identificarnos como sus aliados estratégicos y tener preferencia por nuestros productos.



Si deseas conocer más de este proyecto comunícate con:
Silvia Salinas
ssalinas91@argos.com.co

Concreto 100% con agua Recirculada en L1 Planta Jacobo

En la planta se venían desarrollando esfuerzo para incrementar los procesos de recirculación de agua, sin embargo, con la implementación de una bascula de agua a Principios de 2022, y los ajustes de proceso requeridos, logramos eliminar el consumo de agua limpie para dosificación de concreto en la Linea 1 de Planta jacobo.







Si deseas conocer más de este proyecto comunícate con:
Juan Camilo Alvarez
jalvarezl@argos.com.co

Ganar en el Canal Tradicional - Go To Market Regional Colombia

Nuestro modelo de segmentación de clientes y territorios es una herramienta esencial que nos permite evaluar la presencia actual de Argos en los puntos de venta, así como identificar oportunidades en ferreterías y depósitos a los que no estamos llegando. Esta iniciativa tiene un impacto directo en el crecimiento y el éxito de nuestra regional, y se convierte en una herramienta de ejecución de 'Route To Market' donde a partir de un ranking de microzonas, prorizamos los mercados y las estrategias. Nuestro principal objetivo es maximizar el impacto en las ventas y la rentabilidad de la regional basándonos en la toma de decisiones informadas.

Si deseas conocer más de este proyecto comunícate con:
Carolina Camacho Daza
ccamachod@argos.com.co

DigiCensa (Trabajador Digital)

DigiCensa iniciativa de Inteligencia Competitiva en el 2023 para optimizar el proceso de identificación de obras para prospección de oportunidades en el sector residencial con el fin de aportar mayor valor al ejercicio comercial enmarcado en el Código Verde. La iniciativa busca optimizar los procesos internos de la compañía, y tener un impacto significativo en equipo comercial, al agilizar el proceso de homologación de datos, los asesores comerciales podrán identificar nuevas oportunidades de ventas manera más oportuna.



Si deseas conocer más de este proyecto comunícate con:
Carolina Camacho Daza
ccamachod@argos.com.co

Bot de Consulta Masiva en plataforma SIMIT


Mediante un BOT que desarrollamos a nivel interno, estamos evaluando en el Sistema Integrado de información sobre multas y sanciones por infracciones de tránsito (SIMIT), el estado de fotodetecciones y comparendos de tránsito a mas de 1400 conductores que tenemos en promedio al mes en la operación de transporte de la Regional Colombia a cargo de Logitrans. Anteriormente este proceso se realizaba de forma manual y tomaba cerca de 5 min por conductor, hoy solo nos toma aproximadamente 30 min evaluar los 1400 conductores en operación. Esto nos permite no solo reducir el tiempo sino también enfocarnos únicamente en las novedades que se presentan mensualmente y cumplir con el reporte en la plataforma Vigía en la cual desde Logitrans como transportadora debemos registrar la sensibilización que se hace con los conductores infractores.



Si deseas conocer más de este proyecto comunícate con:
Pablo Vallejos
pvallejos24@argos.com.co

Del modelo digital al ensamblaje en sitio: Uso de la metodología BIM en la fabricación de elementos modulares en concreto.

¿Cómo garantizar que más de 1500 elementos prefabricados encajen y conformen un edificio habitable y seguro? ¿Cómo asegurar que cada equipo de producción arme y produzca elementos con tolerancias únicamente de milímetros? Estos, han sido algunos de los retos más importantes al interior de Soluciones Modulares y la iniciativa “Del modelo digital al ensamblaje en sitio: Uso de la metodología BIM en la fabricación de elementos modulares en concreto.” nace cómo una respuesta a ellos. En Soluciones Modulares nos hemos volcado totalmente hacía las tecnologías digitales, es por eso, que actualmente potencializamos nuestros procesos de producción y ensamblaje mediante la implementación de la metodología BIM, la cual nos permite realizar modelos tridimensionales y a través de gemelos digitales, integrar planos, coordinar diseños y entregar toda la información necesaria para armar, producir y ensamblar cada elemento modular con el máximo nivel de precisión posible.

Si deseas conocer más de este proyecto comunícate con:
Julian Ortiz
jortiz76@argos.com.co

App Logitrans



Con el objetivo de evitar contratiempos a los transportadores operativos, facilitar la comunicación con el área de tráfico registro, autorizar el acceso directo a información puntual y disminuir los tiempos de respuestas en aquellas solicitudes de actualización de documentos, LOGITRANS creo una aplicación para que los transportadores puedan consultar información de primera mano.












Si deseas conocer más de este proyecto comunícate con:
Jersson Palacio
jpalaciog@argos.com.co

Centralización de operaciones

Estructurar la operación de la zona para lograr optimizar la rotación de las flotas obteniendo un mayor ingreso en su facturación y para la compañía un control en tiempo y en sus tarifas. Se logra dimensionar la flota al requerimiento de la demanda. Permite la reducción de huella de carbono, control de tiempos logísticos que nos permiten cumplir la normatividad "SICE-TAC". Estabilización de tarifas de fletes generados por la compañía; se evito el retorno de pago por tránsitos vacíos.

Si deseas conocer más de este proyecto comunícate con:
Martha Bedoya
mbedoyac@argos.com.co

Plug-In REVIT

El plug-in REVIT de Argos es un complemento para facilitar la conexión entre las soluciones extraordinarias y el mercado. Se trata de una herramienta práctica y versátil que funciona como una aplicación para los usuarios REVIT de la comunidad de la construcción. Esta facilita el acceso a los elementos disponibles en el catálogo de ARGOS. Entre sus ventajas se puede mencionar que es de libre acceso, cuenta con familias parametrizadas, agilidad en los procesos, librería de materiales de la compañía y un canal comercial.

Si deseas conocer más de este proyecto comunícate con:
Andres Nuñez
anunezn@argos.com.co

Compensación de Carga

Materializamos compensaciones tanto internas como externas que nos apalancaron en el logro de ahorros y beneficios.








Si deseas conocer más de este proyecto comunícate con:
Jhaison Rojas
jrojase@argos.com.co

Automatización de análisis de ciclo de vida para los productos de cemento y concreto en los países de Colombia, Panamá, Honduras y Republica Dominicana.

Esta iniciativa busca desarrollar una solución tecnológica ágil para la automatización de análisis de ciclo de vida (ACV) de los diferentes productos de cemento y concreto, la cual permita una toma de decisiones oportuna encaminada a lograr un portafolio de productos bajos en carbono. Adicional, estos análisis de ciclo de vida automatizados nos permitirán atender las necesidades del mercado, requerimientos y negociaciones con los clientes de manera efectiva.










Si deseas conocer más de este proyecto comunícate con:
Santiago Mesa
smesa68@argos.com.co

Recono-SER a nuestros conductores terceros, una estrategia desde la salud y el bienestar.


La idea de reconocimiento de conductores inicia con el objetivo de conocer y reconocer al conductor tercero de la operación de Logitrans como aliado estratégico. Nace en el 2023 con la necesidad de cambiar estrategia de llamada a conductores por sanción por excesos de velocidad, la cuál es coercitiva a través de la aplicación de la inactivación temporal o definitiva por un incumplimiento de la política y la complementamos a través de la escucha comportamental a través de una herramienta que salva vidas en la vía. La estrategia se desarrolla a través de una llamada que salva vidas, en esta llamada se reconoce a los conductores su buen comportamiento en las carreteras, además que se aprovecha la llamada para escuchar sus necesidades y elaborar una base de datos personalizada, la cual nos ayudará a tomar decisiones para gestionar programas que beneficien su salud y la de sus familias

Si deseas conocer más de este proyecto comunícate con:
Diego Alberto Londoño
dlondono@argos.com.co

Transporte sostenible a través de la gestión de cambio en vehículos especializados


La idea, tiene como objetivo principal la prevención y mejora de la seguridad operativa de los vehículos empleados en nuestras operaciones de transporte. Este proyecto se originó a partir del análisis de datos históricos que revelaron una necesidad crítica de fortalecer la seguridad de los vehículos especializados usados, ya que, a pesar de las acciones, los incidentes seguían siendo frecuentes. Para abordar estos desafíos, se implementó un plan integral que incluyó la formación del personal, inspecciones minuciosas de vehículos, acciones concretas como la identificación de la densidad de carga y el manejo de volúmenes, certificación especializada de volcos, revisiones y ajustes de rutas, planes de mantenimiento y la reposición de piezas estructurales o periféricas.



Si deseas conocer más de este proyecto comunícate con:
Hamer Posada
hposadapo@argos.com.co

Uso de materiales cementantes (Basalto, Bottom ash)

Contribuir a disminuir la emisión de CO2 es vital para reducir el impacto del cambio climático , por tal motivo se han realizado pruebas con diferentes materiales cementantes para reducir el consumo de clinker en la formulación de cemento uso general , en estos años 2022 y 2023 se han agregado materiales basálticos y residuos de la generación de eléctricidad como es la ceniza bottom ash.










Si deseas conocer más de este proyecto comunícate con:
Sahid Mancilla
smancilla@argos.com.co

Plan de Lealtad GanaMás

El Plan de Lealtad GanaMás es una plataforma de beneficios creado por cementos Argos Honduras, que busca transformar y conectar la relación de los actores de la construcción a través de la fidelización, tecnología y DATA. Este novedoso modelo de negocio es replicable para toda la compañía, nos permitirá generar nuevos ingresos para la compañía integrando a otras marcas de la industria a través de la monetización de los diferentes servicio y adicional nos permitirá crear relaciones leales y sostenibles basadas en datos, entendimiento, visualización y reconocimiento de la industria.






Si deseas conocer más de este proyecto comunícate con:
Heidy Melissa Salgado
hsalgados@argos.com.co

Incremento en la Confiabilidad como Palanca de Valor

En su primer año de implementación, el proyecto ya ha logrado importantes victorias tempranas, como un aumento del 10% en nuestros indicadores de confiabilidad OEE (Overall Equipment Efficiency) tanto en Hornos como en Molinos. Esto ha permitido liberar una capacidad de producción equivalente a una planta integrada de cemento pequeña. El proyecto ha desempeñado un papel fundamental en la captura de ahorros y mejoras operativas, contribuyendo a que, hasta la fecha (Tercer trimestre de 2023), la Regional haya alcanzado el mayor EBITDA de los últimos 8 años, con un histórico incremento en márgenes. Sin embargo, el logro más significativo del proyecto, sin lugar a duda, es la transformación cultural que ha impulsado. Ha fortalecido la cultura del trabajo en equipo y la colaboración en función del máximo global: la satisfacción del cliente y el logro de resultados.

Si deseas conocer más de este proyecto comunícate con:
Sebastian Estrada
sestradae@argos.com.co

Manejo de malas prácticas de conducción y cierres viales

En Logitrans nos preocupamos por incentivar las buenas prácticas de conducción en todos nuestros agentes viales, es por eso que trabajamos en el desarrollo de soluciones tecnológicas que permiten darle seguimiento en tiempo real a las malas prácticas de conducción que se generan en el día a día. En este nuevo desarrollo usamos información de telemétrica para posteriormente generar las retroalimentaciones adecuadas a cada agente vial mitigando así a futuro posibles incidentes o accidentes viales por parte de nuestros colaboradores. Adicional contamos con el desarrollo de una herramienta que permite visualizar los cierres viales activos en todo el país, estos son reportados por el Invias y nos permite tener una visual del estado de las vías por las cuales transitan los productos de la compañía.

Si deseas conocer más de este proyecto comunícate con:
Diego Galeano
dgaleano28@argos.com.co

CALL CENTER – Automatización de cobros a clientes

Se implementó nueva vía de cobro para reducir cobros con cheque físico. La herramienta permite tomar pagos con cargo en cuenta o foto de cheque. Antes los cheques venían en físico a través de los agentes de venta, correo o mismo cliente; eso generaba pérdida de tiempo en el flujo, desde que el cliente emitía el cheque hasta que aparecía disponible en bancos.









Si deseas conocer más de este proyecto comunícate con:
Ana Maria Betancourt De la Mota
abetancour76@argos.com.co

Automatización de proceso de pago a proveedores

Se implementó sistema de pagos en línea a proveedores en dos fases 1) pagos en línea individuales y 2) pagos masivos en batch vía SAP. Fase 1. Reducción al 99% de pago con cheque, Reducción del costos de impresión, sobres y envío por correo tradicional, Mejora tiempos de proceso, Mejora de relación con proveedores Fase 2. Ahorro en tiemo de carga individual de pagos, reduciendo proceso hasta 3 minutos por pago, Ahorro en costo de comisión de $0.25 a $0.05 por pago







Si deseas conocer más de este proyecto comunícate con:
Ana Maria Betancourt De la Mota
abetancour76@argos.com.co

Snetwork - Automatización del recibo de facturas de proveedores

Se implementó herramienta de Summa para carga remota de facturas de proveedores. El proveedor ingresa a la herramienta y carga en línea su factura para trámite de pago. El sistema le permite además realizar consultas sobre la situación de sus facturas.






Si deseas conocer más de este proyecto comunícate con:
Ana Maria Betancourt De la Mota
abetancour76@argos.com.co

Incremento de Eficiencia y productividad del personal Operativo

Optimización de la productividad del personal operativo de concretos, mediante la implementación de tecnología para el control de las horas extras. En julio del 2023 se redujo la jornada laboral en Argos pasando de 48 horas semanales a 45 horas, lo que proyecta un incremento en el tiempo extra de un 7%, pero gracias a la disciplina operativa que se ha logrado con la implementación y adopción del proyecto se identifica que este cambio no genero impacto y por el contario refleja una optimización del 13% en el tiempo extra.

Si deseas conocer más de este proyecto comunícate con:
Elisa Cristina Londoño
elondonoc@argos.com.co

Chatbot de toma de pedidos por whatsapp

Desde el año 2020 hemos venido evolucionando cada uno de los chatbots de toma de pedidos, logrando consolidarlos hoy como un canal digital con una muy buena oferta funcional que ha apalancado la adopción digital en las regiones. En este proceso hemos explorado las tecnologías de automatización para los flujos conversacionales, la interpretación de lenguaje natural, IA generativa (chat GPT) analítica para recomendar pedidos a partir del histórico, buscando simplificar las interacciones de los usuarios.

Si deseas conocer más de este proyecto comunícate con:
Diana Paticia Lopez
dlopez94@argos.com.co

Ruta Luz Verde

El Programa Ruta Luz Verde es una metodología de desarrollo estratégico que permite maximizar el crecimiento de la empresa ampliando su capacidad de identificar, priorizar y desarrollar nuevas oportunidades de crecimiento mediante el desarrollo y escalamiento de proyectos. Los proyectos son priorizados teniendo en cuenta el valor que pueden generar para el negocio, incorporando desde proyectos de alto valor hasta proyectos especializados y mediante la incorporación de “cada Colaborador en un proyecto”, se promueve el desarrollo de nuevos líderes de proyectos que puedan progresivamente liderar proyectos cada vez de mayor impacto para la organización.

Si deseas conocer más de este proyecto comunícate con:
Olga Torres
otorres@argos.com.co

CDR un nuevo combustible alternativo en Argos Honduras

Se implemento un nuevo sistema para preparar y consumir el Combustible Derivado de Residuos (CDR), por el quemador principal del horno. Con el cual se logrará en sustituir hasta en un 8% el Petcoke el combustible fósil principal. Este proyecto contribuira con la gestsion de residuos sólidos en el pais, que presenta limitaciones por falta de educación e infraestructura. Argos Honduras se esta posicionando como una empersa que actua responsable y ayuda a resolver el destino final de limitaciones de dificil manejo.




Si deseas conocer más de este proyecto comunícate con:
Danelia Sabillon
dsabillon@argos.com.co

Agregados Argos Honduras

Hemos decidido ampliar nuestra línea de productos, para incluir agregados de alta calidad. En el competitivo mundo empresarial actual, encontrar formas de generar ingresos adicionales es esencial para el crecimiento y la estabilidad financiera de una compañía. Una de las estrategias más efectivas para lograr esto es mediante la implementación de nuevas iniciativas de negocio. Mediante la diversificación del portafolio de productos, deseamos introducir la venta de agregados, complementando la oferta existente de la empresa (cemento), esperando que esto pueda atraer a un conjunto más amplio de clientes.


Si deseas conocer más de este proyecto comunícate con:
Hernando Echeverri
hecheverrie@argos.com.co

Recuperación de materia prima Acopiada

La Planta Agregados San Marcos, requiere consumo de crudo de consecución de Títulos mineros terceros, los cuales presentan baja disponibilidad de producto, dificultando la estabilidad de la producción, Dado que durante 25 años de almacenar materia prima se acumuló en patios de acopio, Surgió la idea de recuperar materia prima de esta zona implementando un sistema de clasificación, Fabricado por personal de planta con elementos metalmecánicos de desecho, obteniendo recuperación de material para producción, supliendo volúmenes para la reducción de costos operativos y garantizando la disponibilidad de Arena triturada para operación en Plantas de concreto. El material de subproducto es vendido a Terceros por su componente Caliza.

Si deseas conocer más de este proyecto comunícate con:
Julian Muñoz
jmunozlo@argos.com.co

POLÍTICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES

Scroll al inicio